¿Levantar pesas? ¿Yo? Quizá veas con escepticismo la musculación en mujeres, pero lo cierto es que este entrenamiento tradicionalmente vinculado a los hombres te aportará muchos beneficios. Los ejercicios de fuerza no te convertirán en Hulka, sino que te ayudarán a mantenerte en forma, tonificar el cuerpo, mejorar tu salud, ganar confianza e incluso fortalecer tu mente.
Los beneficios de las rutinas de musculación para mujeres
Ya sea en el gimnasio o en la comodidad de tu casa, con pesas o usando máquinas, el entrenamiento de musculación en mujeres sigue ganando terreno. De hecho, en los gimnasios ya son mayoría: la tasa de penetración en la población femenina se sitúa en torno al 21,5%, mientras que la de los hombres es de casi el 20%, de acuerdo con Statista. ¿Cómo te ayudarán los ejercicios de fuerza?
- Reducir la grasa corporal
Aunque el cardio es el ejercicio por antonomasia para perder peso, las rutinas de musculación también son muy útiles porque aceleran el metabolismo basal, lo que significa que seguirás quemando calorías horas después, aunque estés en reposo. Ese es uno de los motivos por el que los planes de entrenamiento para adelgazar suelen combinar la actividad aeróbica con las pesas.
- Tonificar el cuerpo
Como norma, las mujeres tienen un porcentaje más elevado de tejido adiposo que los hombres, pero las pesas pueden ayudarte a ganar masa muscular. Eso reducirá la acumulación de grasa corporal y te conferirá un aspecto más tonificado. Ese proceso de crecimiento muscular, denominado hipertrofia, no solo te garantizará un cuerpo más firme, sino que también mejorará tu postura.
- Combatir la celulitis
Cada vez que las fibras musculares se dañan ligeramente durante el entrenamiento con pesas, se regeneran más fuertes y densas. En ese proceso crecen los músculos y adquieren firmeza, reduciendo la flacidez y haciendo que la superficie cutánea luzca más firme y uniforme, en especial cuando trabajas zonas como los glúteos, los muslos y el abdomen, que es donde suele concentrarse la celulitis. Además, al mejorar el flujo sanguíneo y linfático, también contribuye a eliminar las toxinas acumuladas y la retención de líquidos, dos factores que pueden empeorar la celulitis.
- Prevenir la osteoporosis
La osteoporosis es un problema mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres, sobre todo tras la menopausia. No debes tomarlo a la ligera ya que la pérdida de masa ósea aumenta el riesgo de fracturas, según la Sociedad Española de Reumatología. La buena noticia es que los ejercicios de musculación en mujeres son muy útiles para prevenir o incluso tratar esta afección ya que las cargas y el estrés mecánico estimulan los osteoblastos, que producen nueva masa ósea. Además, las pesas fortalecen los músculos y mejoran el equilibrio, por lo que también reducen la probabilidad de caídas, lo que te proporciona una doble protección contra lesiones.
- Mejorar el estado de ánimo
En las mujeres, la musculación también mejora el estado de ánimo ya que libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que reducen el estrés y generan una sensación de bienestar. Los investigadores han comprobado que el entrenamiento de fuerza ejerce un efecto ansiolítico y antidepresivo, por lo que es ideal para mantener a raya la ansiedad y la depresión. Y gracias a la mayor percepción de fuerza y control, así como a la dosis extra de energía que aporta, suele mejorar la autoestima y potenciar el equilibrio emocional.
Por tanto, la musculación no es solo para hombres ni para influencers que presumen de gimnasio en Instagram, es una herramienta clave para mejorar tu calidad de vida en 360 grados. No solo cambiará tu cuerpo, sino también tu mente, haciendo que te sientas más segura y preparada para lidiar con lo que venga.